Websites y la importancia del UX, UI y la Programación
En Alterno Agency llevamos más de 15 años creando y manejando websites para clientes en Puerto Rico y fuera de la Isla. En este tiempo hemos visto evolucionar todo: las tecnologías, las plataformas y las tendencias en web design. Pero hay algo que no ha cambiado: El website sigue siendo la base central de tu presencia digital.
Aunque ahora todo suene a social media, inteligencia artificial, apps y automatización, la realidad es que incluso las plataformas más modernas, al final, te terminan llevando a un website.
¿Te ha pasado esto? Estás usando una aplicación avanzada en tu celular como Netflix, Spotify o Airbnb, y en algún momento el sistema te dice: "Para este cambio, por favor, accede a tu cuenta en el website."
El website sigue siendo la casa central y la oficina matriz del negocio, donde se gestionan cuentas, suscripciones, datos y procesos esenciales. Aunque los websites móviles y responsive han avanzado muchísimo, hoy más del 60% del tráfico web global proviene de dispositivos móviles (Soax, 2024; Exploding Topics, 2024) y en algunos de los websites que manejamos en Alterno Agency hemos visto hasta un 85% de tráfico desde mobile.
Aun así, la versión desktop sigue siendo el núcleo más completo y robusto. Es donde se accede a toda la funcionalidad sin las limitaciones propias del tamaño de pantalla o de ciertas interfaces móviles. Mobile facilita, pero desktop sigue siendo el espacio donde las marcas centralizan y controlan su operación digital.
Primero lo primero: ¿Qué tipos de websites existen y para qué sirven?
Aunque se usan como sinónimos, no todos los websites son iguales ni cumplen el mismo propósito. Estas son las diferencias que debes entender:
Website
Tu casa matriz digital. Ahí vive tu marca, la información del negocio, tu oferta completa, tu estrategia de SEO, tu blog, tus campañas, tu reputación. Es tu activo digital más importante. Vida útil extensa.
Micrositio
Un mini-website para algo puntual: lanzar un producto, una campaña, una promoción. Vida útil limitada. Lleva un mensaje informativo claro, directo y táctico.
Landing Page
Una sola página con un objetivo específico: captar leads, generar ventas, agendar citas. Ultra enfocada en acción y conversión.
Plataformas o Soluciones Web-Based
Sistemas robustos: CRMs, sistemas de citas, plataformas educativas, e-commerce complejos. Muchas viven en web, accesibles por navegador, aunque tengan app.
Ejemplos:
Netflix y Spotify tienen apps, pero sus websites siguen siendo funcionales y necesarios para registros, ajustes de cuenta, pagos, soporte técnico, etcétera.
¿Por qué el diseño, el UX, el UI y la programación importan en todos estos casos?
Diseño no es solo estética, es dirección creativa.
Cuando hablamos de diseño web, hablamos de la dirección visual, creativa y estratégica de todo el ecosistema digital: los colores, las tipografías, los estilos, las imágenes, los íconos. Es lo que da cohesión a tu marca visualmente, lo que permite que haya consistencia entre tu website, tus redes sociales, tu email y tu presentación.
UX (User Experience): La experiencia lo es todo.
UX no es diseño gráfico. UX es estrategia, lógica, empatía, data, comportamiento humano. Es pensar en cómo tu cliente navega tu website, cómo encuentra lo que busca y cómo logra su objetivo sin frustraciones.
Un buen UX es como entrar a una tienda organizada, con letreros claros, pasillos abiertos, fácil de llegar a la caja. Un mal UX es como entrar a un lugar sin mapa, sin rótulos, donde no encuentras lo que buscas.
En un website el UX es:
Navegación clara
Menús comprensibles
Formularios sencillos
Procesos lógicos
Pocas fricciones
Pocos pasos
Un buen UX aumenta conversiones y satisfacción. Un mal UX espanta a tus clientes.
UI (User Interface): No es solo “bonito”, es funcional y estratégico.
El UI sí es diseño visual, pero no es lo mismo que el diseño general del website. UI es la capa visual específica que construye la interacción del usuario con tu website. Se encarga de que los botones estén donde deben estar, que el contraste sea legible, que los íconos sean intuitivos, que la experiencia sea placentera.
Mientras el diseño visual crea la identidad, el UI crea la funcionalidad visual para que el UX se cumpla. Un buen UI es la diferencia entre un botón que invita a ser presionado y uno que pasa desapercibido.
En un website el UI es:
Botones claros y accesibles
Contrastes correctos para lectura
Tipografía que no cansa la vista
Jerarquías visuales bien pensadas
Programación: El músculo invisible que lo hace realidad.
En nuestra experiencia, nos hemos topado con que muchas personas creen que cuando se diseña un website hay una especie de impresora mágica que convierte ese diseño en un website funcional al día siguiente. Spoiler alert: no existe.
Aquí es donde entra la programación. ¿Pero qué es?
La programación es el conjunto de lenguajes y códigos que le dan vida a cualquier website, app o plataforma digital. Es lo que conecta lo visual con lo funcional.
Lenguajes básicos del desarrollo web:
HTML, CSS, JavaScript: La base de cualquier website. Estructura, estilos e interactividad.
PHP, Laravel (framework robusto): Para proyectos personalizados y robustos.
React, Angular: Soluciones interactivas, SPA (Single Page Applications), plataformas dinámicas.
Plataformas CMS (Content Management Systems):
Estos sistemas facilitan y agilizan el proceso de crear websites sin tener que programar todo desde cero:
WordPress: El más popular y flexible. Desde blogs hasta portales complejos.
Shopify: Enfocado en e-commerce, rápido de implementar.
Drupal: Robusto, técnico, ideal para instituciones o proyectos complejos con mucha mayor seguridad.
Estas plataformas CMS permiten manejar contenido, tiendas, blogs, formularios, con facilidad y sin depender 100% de programación avanzada.
¿Por qué todo esto importa tanto?
Porque tu website no es solo tu vitrina, es tu negocio funcionando digitalmente.
Un mal UX te hace perder leads. Un mal UI te hace ver anticuado. La mala programación te hace lento, inseguro e invisible para Google.
Estudios lo confirman:
El 75% de los usuarios juzgan la credibilidad de un negocio según su website (HubSpot - Website Statistics), mientras que el 88% no regresan a un website tras una mala experiencia digital (Forbes - Why Bad Websites Drive Customers Away).
Google además penaliza tu posicionamiento si tu experiencia no es clara, rápida y segura. (Search Engine Journal - Google UX Ranking)
¿Qué hemos aprendido en Alterno en 15 años?
Que nada sustituye un website bien hecho. Por eso hemos trabajado websites y plataformas para:
Universidad Politécnica de Puerto Rico
Aba Depilación Láser
Ferrero (Ferrero, Nutella, Tic-Tac, Crunch)
Grupo Ferré Rangel
Puerto Rico Medical Defense Insurance Company (PRMD)
Asociación de Relacionistas de Puerto Rico (ARPR)
Easeway
3M
Professional Market Research, Inc. (PMR)
OPTI Manufacturing
Y como estas, muchas otras marcas que saben que no basta con tener un website bonito; se necesita experiencia real detrás. Al final, todos los proyectos comparten lo mismo: si no hay UX, UI y buena programación, el website no funciona como debe.
Conclusión: Todo está conectado.
UX es experiencia. UI es percepción y funcionalidad visual. Diseño es identidad. Programación es funcionamiento. Website es estrategia.
Todo junto es lo que hace que tu cliente encuentre lo que busca, que lo haga fácil, que vuelva y te recomiende. Eso es lo que hacemos en Alterno. Ayudar a las marcas a estar donde está su cliente, con la experiencia correcta, en el momento correcto.
Transforma tu marca con Alterno Agency.
Fuentes de referencia y lectura recomendada:
HubSpot. (2024). Website Statistics: Data That Proves Why Your Website Matters.
Disponible en: https://blog.hubspot.com/marketing/website-statistics
Forbes. (2023). Why Bad Websites Drive Customers Away.
Disponible en: https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2023/05/24/the-importance-of-a-strong-website-in-2023/?sh=623222173eaa
Search Engine Journal. (2024). Google UX Ranking / Page Experience Update.
Disponible en: https://www.searchenginejournal.com/google-page-experience-update/
Soax. (2024). Mobile Website Traffic Statistics 2024.
Disponible en: https://soax.com/research/mobile-website-traffic
Exploding Topics. (2024). Mobile Internet Traffic Statistics 2024.
Disponible en: https://explodingtopics.com/blog/mobile-internet-traffic